Siempre nos movió un sueño: llevar a todos los barrios del Perú un tipo de cine que contribuya a la educación y la cultura.
En el 2004 nacieron nuestros primeros Microcines; integrados por líderes de la comunidad capacitados por Grupo Chaski. En poco tiempo se formaron 32 Microcines en 11 regiones del país: Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac, Lima Norte, Lima Sur, Ancash, La Libertad, Piura, Loreto.
En estos 10 primeros años exhibimos 960 películas que fueron vistas por 80.000 espectadores, capacitamos a 300 jóvenes en gestión de proyectos culturales y desde 2011, produjimos 92 cortometrajes de cine comunitario.
Además realizamos 950 proyecciones temáticas especialmente diseñadas para colegios, organismos públicos y empresas.
¿Qué es un Microcine?
El Microcine es un espacio de encuentro abierto a la comunidad donde se exhiben y producen películas que fomentan valores, reflexión y entretenimiento.
Un Microcine es un núcleo dinamizador de la cultura de su localidad y se interesa por tender lazos con otras organizaciones de la cultura viva del país.
El trabajo coordinado de los Microcines ha dado vida a la Red Nacional de Microcines, que asegura a sus afiliados una programación continua de películas, legalmente adquiridas para la exhibición pública. Además, brinda asesoría permanente y moviliza recursos para la implementación técnica.
Para crear un Microcine en tu comunidad evalúa lo siguiente:
* Puedes convocar a un grupo de 10 jóvenes de tu comunidad interesados en difundir y producir cine.
* Están interesados en formar un equipo líder que gestione las actividades culturales del Microcine.
* Tienes un proyector multimedia, lector de DVD y equipo de sonido o conoces una organización que pueda proporcionártelos.
* Cuentas con un local donde recibir a un mínimo de 50 personas, o conoces una organización que pueda brindarte un espacio de las características mencionadas.
¿Quieres formarte como gestor cultural?
Entonces te ofrecemos la posibilidad.
Escríbenos a: info@grupochaski.org y te reseñaremos cuál es el proceso.